Diseño del sistema de drenaje pluvial en la Urbanización Popular la Videnita, Sullana – Piura 2021
Descripción del Articulo
El Perú es uno de países con más biodiversidad cultural y natural, es por ello que esta propenso a fenómenos naturales, es motivo de este proyecto de tesis las intensas lluvias que afectan en los meses de verano a la ciudad de Sullana. La urbanización popular la Videnita, según levantamiento topográ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras hidráulicas Saneamiento Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Perú es uno de países con más biodiversidad cultural y natural, es por ello que esta propenso a fenómenos naturales, es motivo de este proyecto de tesis las intensas lluvias que afectan en los meses de verano a la ciudad de Sullana. La urbanización popular la Videnita, según levantamiento topográfico se encuentra en una zona vulnerable a inundaciones de agua por lluvias, su topografía nos describe a través de las curvas de nivel la orientación de las aguas, y sus puntos de concentración, es por ello que cuando ocurre este fenómeno muchas de las familias que habitan en este sector se ven afectadas por pérdidas materiales y deterioro de sus viviendas que a la actualidad la mayoría son de material rustico. Se procedió a realizar el estudio hidrológico donde determinamos que para efectos de este diseño es recomendable la utilización de método racional para determinar el caudal y el método de curvas IDF para la obtención de las intensidades pluviales, así mismo se determinó el tiempo de concentración para este diseño, se precisa que se siguieron los lineamientos y recomendaciones de la norma CE040 Drenaje pluvial para una correcta obtención de datos. Es a través del diseño hidráulico que se determinó el diámetro correcto para una adecuada evacuación de aguas pluviales hacia un rio, el mismo que se encuentra cerca al área de estudio, se indica que para este diseño se utilizaron tanto hojas de Excel como programas de ingeniería entre ellos en AutoCAD y el Hcanales. Corroborando y comparando los resultados obtenidos. La correcta plicacion de la norma, de las formulas y de las tablas de Excel garantizan un correcto diseño de evacuación pluvial, este sistema contribuirá al crecimiento socioeconómico de la población afectada de este sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).