Diseño de un drenaje pluvial en el Centro Poblado Santa Rosa de Cumbaza para mejorar su transitabilidad, Tarapoto 2022

Descripción del Articulo

El estudio “Diseño de un drenaje pluvial en el Centro Poblado Santa Rosa de Cumbaza para mejorar su transitabilidad, Tarapoto 2022”, propuso como principal objetivo mejorar la transitabilidad mediante el diseño de un drenaje pluvial. En tanto, a la metodología fue aplicada, presentando un enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Garcia, Magda Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial
Transitabilidad
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio “Diseño de un drenaje pluvial en el Centro Poblado Santa Rosa de Cumbaza para mejorar su transitabilidad, Tarapoto 2022”, propuso como principal objetivo mejorar la transitabilidad mediante el diseño de un drenaje pluvial. En tanto, a la metodología fue aplicada, presentando un enfoque cuantitativo en el que usó como método la recopilación de datos e información existente; el diseño fue pre experimental porque la variable independiente “drenaje pluvial” fue manipulada para interpretar los efectos que provoca en la variable dependiente “transitabilidad”. Para el diseño se realizó una serie de estudios, topográficos, de suelos e hidrológicos. En tanto a los resultados, se obtuvo el estudio topográfico que permitió determinar las pendientes y los relieves del terreno, así mismo, se obtuvo el estudio de mecánica de suelos en el que se detalló las propiedades del suelo y el cual resulto según la clasificación SUCS predominante ML, consecuentemente los datos pluviométricos fueron obtenidos del instituto SEHAMI, en cuanto al estudio hidrológico se obtuvo mediante la aplicación de fórmulas y con el programa H Canales, logrando el diseño del drenaje pluvial, respecto al presupuesto se logró obtener el costo directo siendo valorizado en S/. 751,200.12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).