Las habilidades sociales y su relación con el trabajo cooperativo en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 3098 “César Vallejo” de Ancón

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Las Habilidades Sociales y su relación con el Trabajo Cooperativo en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 3098 César Vallejo” de Ancón, tuvo como problema general ¿Cómo las Habilidades Sociales se relacionan con el Trabajo Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Plácido, Ceferina Olinda, Rodríguez Valverde, Clelia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10560
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Trabajo cooperativo
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Las Habilidades Sociales y su relación con el Trabajo Cooperativo en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 3098 César Vallejo” de Ancón, tuvo como problema general ¿Cómo las Habilidades Sociales se relacionan con el Trabajo Cooperativo en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria de la I.E 3098 “César Vallejo” de Ancón?, y el objetivo fue determinar la relación entre las variables habilidades sociales y trabajo cooperativo. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, el método utilizado fue el hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 115 estudiantes del cuarto grado de secundaria, la muestra fue censal, finalmente para la recopilación de datos se utilizó dos cuestionarios y el análisis de datos se realizó con la correlación de Spearman. Por lo tanto, se demostró que las habilidades sociales se relacionan positivamente con el trabajo cooperativo en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa 3098 “César Vallejo” de Ancón UGEL,04.2012, del mismo modo las dimensiones del trabajo cooperativo denominadas interdependencia positiva, interacción cara a cara, responsabilidad y valoración personal, habilidades interpersonales y evaluación grupal están relacionados directamente con las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).