Exportación Completada — 

Aplicación de Lean Six Sigma para mejorar la eficiencia de máquina de Pants adulto, Ate 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación pretende determinar como la aplicación de Lean Six Sigma mejora la eficiencia de la máquina de Pants adulto, Ate 2019, en la empresa Corporación Productos Higiénicos S.A, para lo cual se propone aplicar la metodología Lean Six Sigma donde se desarrollara el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Llanos, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Desperdicio
Rendimiento
Máquinas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación pretende determinar como la aplicación de Lean Six Sigma mejora la eficiencia de la máquina de Pants adulto, Ate 2019, en la empresa Corporación Productos Higiénicos S.A, para lo cual se propone aplicar la metodología Lean Six Sigma donde se desarrollara el DMAIC; Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar, con el fin de agilizar proceso y mejorar la calidad del producto, las etapas se realizan según plan de actividades. En fase Definir, se diagnostica la problemática se define alcance y marco de trabajo del proyecto, se propone realizar mejoras en la estación de corte anatómico, para reducir los tiempos de parada que se dan por el defecto presentado. En fases Medir y Analizar, se recopila información de la base de datos del software de Eficiencia General de Los Equipos (OEE), la herramienta proporciona datos fiables en tiempo real de la producción. En fase Mejorar y Controlar, se implementan las mejoras dentro del proceso continuo para mejorar su rendimiento y reducir el desperdicio. La investigación es tipo; aplicativo, cuantitativo, porque se aplicarán todos los conocimientos y habilidades basados en datos. El análisis pre experimental porque los resultados comprenden un antes y un después. La población está conformada por todas “las unidades producidas en la máquina de Pants”, la muestra por la naturaleza se considera igual a la población. Los instrumentos utilizados son; Técnicas de observación en campo, registro de datos estadísticos y el análisis documental. Con la propuesta se consigue mejorar la eficiencia en un 22.2 %, llegando alcanzar un 76.5 % final luego de implementar la mejora. El rendimiento de máquina se incrementa en 13.2 % y la calidad en la máquina mejora en 2.4 %. Por lo que se concluye que la aplicación de la metodología tuvo un impacto favorable en la máquina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).