Implementación del lean maintenance para mejorar la eficiencia de las maquinas en una empresa del rubro vidriero. Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio planteo como objetivo de desarrollo sostenible el trabajo decente y crecimiento económico, mediante las herramientas Lean con la mejora de las condiciones de trabajo y el desarrollo sostenible. Teniendo como objetivo determinar en qué medida la implementación del lean maintenance mejora l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Paz, Hugo Cristofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean
Mantenimiento
Eficiencia
Maquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio planteo como objetivo de desarrollo sostenible el trabajo decente y crecimiento económico, mediante las herramientas Lean con la mejora de las condiciones de trabajo y el desarrollo sostenible. Teniendo como objetivo determinar en qué medida la implementación del lean maintenance mejora la eficiencia de las maquinas en una empresa del rubro vidriero. Presentando diseño preexperimental y tipo aplicativo. Conformando la muestra 20 registros de producción semanales correspondientes a los meses de noviembre a diciembre 2023 para el pre test y marzo a abril 2024 para el post test. Presentando como principal resultado mediante el análisis T de Student un nivel de significancia del <.001, conllevando el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis de la investigación, evidenciado mediante la mejora en la media de eficiencia pre test del 26.85% a una media de eficiencia post test del 57.14%. Concluyendo que la implementación de la metodología Lean Maintenance mejora de manera significativa a la eficiencia del desempeño de las maquinas en una empresa del rubro vidriero. Manifestando una mejora de estado y de uso de las maquinas a partir del establecimiento de normalidades para los métodos y condiciones de funcionalidad de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).