Gestión del talento humano y su incidencia con la calidad de servicio de los trabajadores de la empresa Hidrandina Chepén 2019
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como finalidad determinar la Gestión del talento humano y su incidencia en la calidad de servicios de los trabajadores de la empresa Hidrandina. La metodología aplicada fue cuantitativa, el tipo de estudio fue aplicada, y el diseño es no experimental, transversal, correlacio...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53793 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53793 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de los servicios Empatía Seguridad interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la Gestión del talento humano y su incidencia en la calidad de servicios de los trabajadores de la empresa Hidrandina. La metodología aplicada fue cuantitativa, el tipo de estudio fue aplicada, y el diseño es no experimental, transversal, correlacional con una población de 100 trabajadores y una muestra de 67, se aplicó una encuesta de la cual obtuvimos los siguientes resultados más relevantes tenemos que la empresa Hidrandina el 51% de los empleados de Hidrandina indican que tienen un nivel alto, 16% indica que es medio y el 33% que es bajo. Al evaluar los resultados de la variable dependiente tenemos que el 52% tiene un nivel alto de calidad, el 28% indica que es promedio y el 19% que la calidad es baja, Y también se rechazó la H0 y se aceptó la H1 ya que p= 0.000 es menor que 0.05 y por ello se afirmó que hay una relación positiva alta entre dichas variables con una confiabilidad de Rho 0,728 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            