1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “El Liderazgo transformacional y Desempeño laboral de los docentes en una Institución Educativa Pública de la provincia de Chepén, 2022”, tuvo como objeto de estudio determinar la relación que existe entre el Liderazgo transformacional y Desempeño laboral de los docentes en una Institución Educativa Pública de la provincia de Chepén, 2022”. Como marco metodológico, se estableció de tipo de investigación básica, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional con corte transversal. La población de 32 docentes, como técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, uno para la variable Liderazgo transformacional y otro para Desempeño laboral, cuya validez se obtuvo mediante juicio de expertos y la confiabilidad por la técnica Alfa de Cronbach. Como resultados procesados mediante el software SPSS V25, se o...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de la presente tesis titulada “Seguridad en el trabajo y Satisfacción laboral de los colaboradores de la Empresa Hidrandina SA, 2020”, es determinar la relación que existe entre la Seguridad en el trabajo y Satisfacción laboral de los colaboradores de la Empresa Hidrandina SA, Chepén, 2020. En el marco metodológico, se estableció que la investigación es de tipo aplicada, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional y de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 110 colaboradores de la empresa Hidrandina SA, como técnica utiliza a la encuesta y como instrumento el cuestionario para recoger los datos se requirió de dos cuestionarios, uno para la variable seguridad en el trabajo y la satisfacción laboral, los cuales fueron aplicados a los colaboradores de la empresa, estuvo estructurado considerando las dimensio...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la Gestión del talento humano y su incidencia en la calidad de servicios de los trabajadores de la empresa Hidrandina. La metodología aplicada fue cuantitativa, el tipo de estudio fue aplicada, y el diseño es no experimental, transversal, correlacional con una población de 100 trabajadores y una muestra de 67, se aplicó una encuesta de la cual obtuvimos los siguientes resultados más relevantes tenemos que la empresa Hidrandina el 51% de los empleados de Hidrandina indican que tienen un nivel alto, 16% indica que es medio y el 33% que es bajo. Al evaluar los resultados de la variable dependiente tenemos que el 52% tiene un nivel alto de calidad, el 28% indica que es promedio y el 19% que la calidad es baja, Y también se rechazó la H0 y se aceptó la H1 ya que p= 0.000 es menor que 0.05 y por ello se afirmó que hay una relación p...