Legitimidad Constitucional de la tutela cautelar del Decreto de Urgencia Nº 016-2020, para servidores de la Municipalidad de Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como propósito principal conocer la legitimidad de la tutela cautelar del decreto de urgencia 016-2020, promulgado por el poder ejecutivo el23 de enero del año 2020, que fija parámetros para el ingreso del recurso humano a las entidades del sector público. Valoramo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legibilidad Respeto Derecho constitucional - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como propósito principal conocer la legitimidad de la tutela cautelar del decreto de urgencia 016-2020, promulgado por el poder ejecutivo el23 de enero del año 2020, que fija parámetros para el ingreso del recurso humano a las entidades del sector público. Valoramos grandemente el conocimiento obtenido en el presente trabajo, siendo la misma de enfoque cualitativo, de tipo básica, interpretativo; en la cual concluimos que los derechos reconocidos en la constitución son derechos fundamentales y que deben ser respetados; y que los jueces como operadores de justicia, siempre deben tener en cuenta al momento de emitir sus decisiones; también deberían de tomar en cuenta las facultades que les han sido otorgadas, entre las que tenemos al control difuso y la facultad de dictar medidas cautelares. Siendo que para la presente investigación los operadores de justicia del juzgado laboral y la Sala Civil Permanente de Moyobamba, no han hecho uso de dichas facultades y resolvieron medidas cautelares presentadas por los trabajadores despedidos de la Municipalidad de Moyobamba, vulnerando derechos fundamentales y; acogiendo lo establecido mediante este decreto de urgencia; que a la fecha ha sido derogado por el poder legislativo, justamente porque transgredía derechos constitucionales y laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).