Funcionalidad familiar y victimización por acoso escolar en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas - San Juan de Lurigancho. Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre la funcionalidad familiar y la victimización por acoso escolar en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima y durante en el año 2016. El estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5080 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Funcionalidad Familiar, Acoso Escolar, Victimización, Cyberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación existente entre la funcionalidad familiar y la victimización por acoso escolar en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima y durante en el año 2016. El estudio sigue un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 326 estudiantes, 158 varones y 168 mujeres, entre 13 y 17 años de edad, del primero al quinto año del nivel secundario. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario APGAR familiar y la Escala para la Evaluación de la Victimización en la Dinámica del Bullying. Los resultados señalan la existencia de una correlación negativa de grado débil entre la funcionalidad familiar y la victimización por acoso escolar (p<0.05; r= - 0,178); además, se encontró relación entre la funcionalidad familiar y las dimensiones maltrato verbal (p<0.05, r= - 0,128) maltrato socioemocional (p<0.05, r= -0,185) y cyberbullying (p<0.05, r= -0,164); pero no con respecto a la dimensión maltrato físico (p>0.05). Finalmente, un 59% de los estudiantes perciben un nivel de funcionalidad normal y un 39% evidencia presentar un nivel promedio de victimización por acoso escolar. Estos datos sugieren que, aunque la victimización por acoso escolar está asociada a la funcionalidad familiar, esta última se explicaría en gran medida por otros factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).