Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y victimización por acoso escolar en estudiantes de secundaria de tres Instituciones Educativas Públicas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Inteligencia emocional y victimización por Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de tres Instituciones Educativas Públicas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2017”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la inteligencia emocional y la vic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeta Lovón, Malú Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Victimización por acoso escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Inteligencia emocional y victimización por Acoso Escolar en estudiantes de secundaria de tres Instituciones Educativas Públicas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2017”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la inteligencia emocional y la victimización por acoso escolar en estudiantes de secundaria pertenecientes a tres Instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho. Con el método hipotético-deductivo, con una población conformada por 1735 estudiantes de secundaria y una muestra de 589 estudiantes, la cual fue recogida mediante la técnica de encuesta, usando los instrumentos, el Inventario de inteligencia emocional para adolescentes “Conociendo mis emociones” y la Escala de conducta delictiva y violenta en el aula. Donde se obtuvo que el valor p (Sig.= .000) es menor al valor teórico esperado (Sig.=.05), con lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación. Además, se encontró que existe una correlación inversa negativa débil (r= ,169**) entre ambas variables. Por tal motivo, se puede alegar que a mayor inteligencia emocional, menor presencia de victimización en estudiantes de secundaria. Asimismo, se correlaciono cada una de las dimensiones de la variable inteligencia emocional, con la variable victimización por acoso escolar, resultando que a mayor socialización, autoestima, felicidad-optimismo y manejo de emociones, menor presencia de victimización en estudiantes de secundaria.De tal modo, el Inventario de inteligencia emocional para adolescentes “Conociendo mis emociones” obtuvo un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,861,superior al mínimo aceptable de 0,70 y un índice de KMO de 0.912, lo que indica que el instrumento es aceptable y mide lo que tiene que medir; de igual modo,la Escala de conducta delictiva y violenta en el aula, alcanzó un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,744, y índice de KMO 0.799.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).