Morosidad y calidad del servicio de saneamiento en una empresa prestadora en el norte del Perú, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre morosidad y calidad de servicio de saneamiento en una empresa prestadora en el norte del Perú. Y contribuye al ODS seis, garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, el enfoque fue cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Calidad de servicio Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre morosidad y calidad de servicio de saneamiento en una empresa prestadora en el norte del Perú. Y contribuye al ODS seis, garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, el enfoque fue cuantitativo de tipo básico y diseño no experimental, se aplicó la técnica encuesta y el instrumento fue el cuestionario, la muestra fue de 380 usuarios, la investigación establece una relación inversa estadísticamente significativa entre morosidad y calidad de servicio de saneamiento en la empresa, con un coeficiente de correlación de -0.997 (p < 0.01). estos resultados muestran que una mejora en la calidad del servicio percibida por los usuarios reduce los niveles de morosidad, lo cual sugiere un enfoque integral que combine mejoras en calidad del servicio con prácticas de cobranza estratégicas y efectivas, se recomienda que el gerente general, a través de su Gerencia Comercial implemente un plan estratégico que integre mejoras en la calidad del servicio y en las prácticas de cobranza, fortalecer la atención al usuario y la infraestructura del servicio permitirá reducir la morosidad al incentivar una percepción positiva del servicio y mejorar la sostenibilidad financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).