Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una Empresa Productora de Lechugas Hidropónicas Arequipa 2021” tuvo como finalidad delimitar en que forma el uso de herramientas Lean Manufacturing pueden mejorar el rendimiento en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulado “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una Empresa Productora de Lechugas Hidropónicas Arequipa 2021” tuvo como finalidad delimitar en que forma el uso de herramientas Lean Manufacturing pueden mejorar el rendimiento en una empresa que produce lechugas hidropónicas. La siguiente investigación fue cuantitativa, de tipo aplicada, utilizando un método hipotético-deductivo, de nivel explicativo, Se tomó como población los productos que se repartieron en un tiempo total de 8 semanas. Para la aplicación de esta técnica se tomó 4 semanas antes de realizar la propuesta y 4 semanas después de aplicar el método. El objetivo de esta investigación es incrementar la productividad en la empresa. Se utilizó como técnica de recolección de datos una ficha estandarizada para poder medir la productividad y los beneficios del Lean Manufacturing, también se utilizó t-student para poder diferencias los promedios. El resultado arrojó que hay una diferencia importante entre el antes y el después de aplicar la propuesta de Lean Manufacturing, debido a que la productividad incrementó un 26.76%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).