Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una Empresa Productora de Lechugas Hidropónicas Arequipa 2021” tuvo como finalidad delimitar en que forma el uso de herramientas Lean Manufacturing pueden mejorar el rendimiento en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_c1ec2f3fc71062d990ab583a21fed70a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89519 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Bazán Robles, Romel DaríoCorrales Delgado, Yeison AndréLeón Huacan, Flor Magaly2022-06-03T03:19:44Z2022-06-03T03:19:44Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/89519La presente investigación titulado “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una Empresa Productora de Lechugas Hidropónicas Arequipa 2021” tuvo como finalidad delimitar en que forma el uso de herramientas Lean Manufacturing pueden mejorar el rendimiento en una empresa que produce lechugas hidropónicas. La siguiente investigación fue cuantitativa, de tipo aplicada, utilizando un método hipotético-deductivo, de nivel explicativo, Se tomó como población los productos que se repartieron en un tiempo total de 8 semanas. Para la aplicación de esta técnica se tomó 4 semanas antes de realizar la propuesta y 4 semanas después de aplicar el método. El objetivo de esta investigación es incrementar la productividad en la empresa. Se utilizó como técnica de recolección de datos una ficha estandarizada para poder medir la productividad y los beneficios del Lean Manufacturing, también se utilizó t-student para poder diferencias los promedios. El resultado arrojó que hay una diferencia importante entre el antes y el después de aplicar la propuesta de Lean Manufacturing, debido a que la productividad incrementó un 26.76%.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión empresarial y productivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialEficiencia industrialEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial41091024https://orcid.org/0000-0002-9529-93107041453676924755722026Acosta Linares, Aldo AlexiFarfan Martinez, RobertoBazan Robles, Romel Dariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCorrales_DYA-León_HFM-SD.pdf.txtCorrales_DYA-León_HFM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/3/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM-SD.pdf.txtd3aa739008a4a4f493fb8c4e51898a7bMD53Corrales_DYA-León_HFM.pdf.txtCorrales_DYA-León_HFM.pdf.txtExtracted texttext/plain203802https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/5/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM.pdf.txtd4231a8f7ca8b90c2b08da9fed8c41c6MD55THUMBNAILCorrales_DYA-León_HFM-SD.pdf.jpgCorrales_DYA-León_HFM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/4/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM-SD.pdf.jpg9bff12c48cd1be1b55bfe4261b31e26fMD54Corrales_DYA-León_HFM.pdf.jpgCorrales_DYA-León_HFM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/6/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM.pdf.jpg9bff12c48cd1be1b55bfe4261b31e26fMD56ORIGINALCorrales_DYA-León_HFM-SD.pdfCorrales_DYA-León_HFM-SD.pdfapplication/pdf7127281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/1/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM-SD.pdfefc9717e6b2c196e8936a373887ea15bMD51Corrales_DYA-León_HFM.pdfCorrales_DYA-León_HFM.pdfapplication/pdf7123968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/2/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM.pdf864b171947dc82a78bc2b6ac13d7faf2MD5220.500.12692/89519oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/895192023-05-19 16:48:02.85Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
title |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 Corrales Delgado, Yeison André Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
title_full |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
title_sort |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa productora de lechugas hidropónicas Arequipa 2021 |
author |
Corrales Delgado, Yeison André |
author_facet |
Corrales Delgado, Yeison André León Huacan, Flor Magaly |
author_role |
author |
author2 |
León Huacan, Flor Magaly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Robles, Romel Darío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Delgado, Yeison André León Huacan, Flor Magaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia |
topic |
Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación titulado “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una Empresa Productora de Lechugas Hidropónicas Arequipa 2021” tuvo como finalidad delimitar en que forma el uso de herramientas Lean Manufacturing pueden mejorar el rendimiento en una empresa que produce lechugas hidropónicas. La siguiente investigación fue cuantitativa, de tipo aplicada, utilizando un método hipotético-deductivo, de nivel explicativo, Se tomó como población los productos que se repartieron en un tiempo total de 8 semanas. Para la aplicación de esta técnica se tomó 4 semanas antes de realizar la propuesta y 4 semanas después de aplicar el método. El objetivo de esta investigación es incrementar la productividad en la empresa. Se utilizó como técnica de recolección de datos una ficha estandarizada para poder medir la productividad y los beneficios del Lean Manufacturing, también se utilizó t-student para poder diferencias los promedios. El resultado arrojó que hay una diferencia importante entre el antes y el después de aplicar la propuesta de Lean Manufacturing, debido a que la productividad incrementó un 26.76%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-03T03:19:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-03T03:19:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89519 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89519 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/3/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/5/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/4/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/6/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/1/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89519/2/Corrales_DYA-Le%c3%b3n_HFM.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3aa739008a4a4f493fb8c4e51898a7b d4231a8f7ca8b90c2b08da9fed8c41c6 9bff12c48cd1be1b55bfe4261b31e26f 9bff12c48cd1be1b55bfe4261b31e26f efc9717e6b2c196e8936a373887ea15b 864b171947dc82a78bc2b6ac13d7faf2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921072163520512 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).