Mejoramiento a nivel de pavimento rígido reforzado con fibras de llantas recicladas (paflec) - en la subrasante en la zona de Huancas- Chachapoyas - Amazonas - 2023

Descripción del Articulo

En este estudio, se analizará la viabilidad técnica y económica del PAFLEC en la subrasante de la zona de Huancas. Se evaluarán aspectos como la resistencia a la compresión, la capacidad de carga, la estabilidad y la durabilidad del pavimento, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y geológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sopla Tafur, Reyninger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Pavimento rígido
Fibras de llantas recicladas (paflec)
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este estudio, se analizará la viabilidad técnica y económica del PAFLEC en la subrasante de la zona de Huancas. Se evaluarán aspectos como la resistencia a la compresión, la capacidad de carga, la estabilidad y la durabilidad del pavimento, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y geológicas de la región. Asimismo, se considerarán aspectos relacionados con la disponibilidad y el costo de las fibras de llantas recicladas, así como su impacto ambiental. En la actualidad, la construcción de edificaciones se ha vuelto cada vez más importante en nuestra sociedad, sin embargo, uno de los principales problemas que se presentan es la pésima calidad de los materiales utilizados en las construcciones. Además, el concreto, como uno de los materiales más utilizados en la construcción, presenta problemas como baja resistencia, baja durabilidad, y alto costo. Por ende, se llevó a cabo la siguiente investigación: "Mejoramiento a nivel de pavimento rígido reforzado con fibras de llantas recicladas (paflec) – en la subrasante en la zona de huancas- chachapoyas - amazonas – 2023".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).