Uso de llantas recicladas para las mezclas asfálticas convencionales del pavimento de la Av. Las Casuarinas-Piura- 2020
Descripción del Articulo
La investigación “Uso de llantas recicladas Para las Mezclas Asfálticas Convencionales del Pavimento de la Av. Las Casuarinas-Piura- 2020” tuvo por finalidad describir el uso de llantas recicladas en mezclas asfálticas convencionales en la Av. Las Casuarinas-Piura. El método de investigación aplicad...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje Asfalto Pavimentos - Diseño y construcción Llantas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación “Uso de llantas recicladas Para las Mezclas Asfálticas Convencionales del Pavimento de la Av. Las Casuarinas-Piura- 2020” tuvo por finalidad describir el uso de llantas recicladas en mezclas asfálticas convencionales en la Av. Las Casuarinas-Piura. El método de investigación aplicado se ubica dentro del enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo y el diseño es no experimental y transversal. La muestra de estudio fue la Av. Las Casuarinas-Piura que se encontró en un estado de deterioró total. Razón por la cual se tuvo la necesidad de estudiar el uso de llantas recicladas en las mezclas asfálticas convencionales para el pavimento, y así facilitar su uso en sistemas de pavimentación sostenible desde el punto de vista de diferentes autores. Como resultados se logró definir e identificar los componentes de una mezcla asfáltica, además se conoció los cinco procesos de transformación a materia de la llanta, también los dos métodos para su aplicación en las mezclas y los beneficios de esta. Por ende, se pudo concluir en que el uso de llantas recicladas en las mezclas convencionales pudo beneficiar a los pavimentos, ayudando en las necesidades económicas, ambientales, mantenimiento y el mejoramiento estructural en el distrito donde se ubica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).