La estructura de capital y la rentabilidad en las empresas mineras peruanas que cotizan en la BVL, 2022-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la estructura de capital y la rentabilidad de las empresas mineras que cotizan en la BVL en los años 2022 y 2023, en el marco de un significativo aporte al objetivo de desarrollo sostenible Trabajo decente y desarrollo económ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital Endeudamiento Solvencia Apalancamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la estructura de capital y la rentabilidad de las empresas mineras que cotizan en la BVL en los años 2022 y 2023, en el marco de un significativo aporte al objetivo de desarrollo sostenible Trabajo decente y desarrollo económico. La investigación es de tipo básica y de diseño no experimental. Además, se aplicó un enfoque cuantitativo para mostrar los principales indicadores de endeudamiento y rentabilidad. La población estuvo conformada por los principales Estados Financieros de las empresas mineras peruanas que cotizan en la BVL. La muestra fueron los estados de situación financiera y Estado de Resultados de las 7 principales empresas mineras que cotizan en el BVL, de los años 2022 y 2023. Se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental. Los resultados obtenidos indican que no existe una correlación significativa entre la estructura de capital y la rentabilidad de las empresas mineras, por lo que se concluye que las empresas buscan un equilibrio eficiente para balancear las deudas con terceros y el capital propio, de tal manera que obtengan mayor rentabilidad y un mayor crecimiento económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).