El Apalancamiento Financiero Influye En La Rentabilidad De La Empresa Inmanza Srl Del Distrito De Huancarama, Provincia De Andahuaylas Y Departamento De Apurímac, Año 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación trata sobre el tema: “el apalancamiento financiero influye en la rentabilidad de la sociedad Inmanza SRL ubicada en la ciudad de Huancarama, provincia de Andahuaylas y departamento de Apurímac”, que se dedica a la fabricación y comercialización de insumos de repostería, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Gonzales, Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/455
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apalancamiento Financiero
Estructura Financiera
Rentabilidad y Solvencia
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación trata sobre el tema: “el apalancamiento financiero influye en la rentabilidad de la sociedad Inmanza SRL ubicada en la ciudad de Huancarama, provincia de Andahuaylas y departamento de Apurímac”, que se dedica a la fabricación y comercialización de insumos de repostería, con mayor movimiento de mercaderías en la ciudad de Lima. Cuando es difícil tomar una decisión por falta de información; de todas maneras surgen problemas como la siguiente interrogación: de qué manera el apalancamiento financiero influye en la rentabilidad de la empresa Inmanza SRL. con la objetivo de demostrar cómo el apalancamiento financiero influye en la rentabilidad a fin de facilitar la toma de decisiones en la empresa por medio de la información razonable señalada en sus estados financieros, los cuales al ser estudiados e descifrados aportan indicadores para el financiamiento e inversiones; ventas y costos; gestión, solvencia y rentabilidad. La primera parte de este trabajo reúne el conjunto de conocimientos que sirven de respaldo y fundamento a esta investigación y se detallan a través de los antecedentes nacionales e internacionales y las bases teóricas; seguidamente se presentan las posibles alternativas de solución al problema planteado, siendo el resultado de los conocimientos obtenidos, análisis realizados y propuestas, que consideramos necesarias. Finalmente, se expresan las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).