Relación del apalancamiento y la rentabilidad en las empresas industriales
Descripción del Articulo
Objetivo: La finalidad de este estudio fue determinar el grado de relación entre apalancamiento y la rentabilidad en empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del 2016-2018. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo de diseño correlacional no experimental. Los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3738 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apalancamiento financiero Apalancamiento económico Apalancamiento combinado Rentabilidad financiera Rentabilidad económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Objetivo: La finalidad de este estudio fue determinar el grado de relación entre apalancamiento y la rentabilidad en empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del 2016-2018. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo de diseño correlacional no experimental. Los datos fueron obtenidos de los estados financieros anuales de 36 empresas de la BVL para determinar los indicadores de rentabilidad (rentabilidad financiera y rentabilidad económica) y apalancamiento (grado de apalancamiento financiero, operativo y combinado). Resultados: No se encontró relación significativa entre el apalancamiento financiero y los indicadores de rentabilidad. Por otro lado, se encontró una relación baja e inversa pero significativa entre el apalancamiento operativo con la rentabilidad financiera (r = -.366, p < .01) y la rentabilidad económica (r= -.358, p < 0.01). La relación entre el apalancamiento combinado con la rentabilidad financiera y rentabilidad económica obtuvieron una relación significativa moderada e inversa siendo estos -.430 y -.411 respectivamente con un valor de p < 0.01. Conclusiones: El apalancamiento financiero no tuvo relación significativa con la rentabilidad por lo que se pudo concluir que dentro de la estructura financiera de estas entidades hubo razones más influyentes en su rendimiento. Por otro lado, el apalancamiento operativo y combinado obtuvieron una relación significativa indirecta pudiéndose decir que las operaciones y procesos de estas empresas no proporcionaron el retorno de beneficio esperado o hubo un bajo volumen de ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).