Aplicación de la técnica del teto interferido según Juana Pinzas para mejorar la comprensión lectora en el área de Comunicación, en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa "Francisco Bolognesi N°10011", del distrito de José Leonardo Ortiz, año 2014

Descripción del Articulo

Leer, más que un simple acto de descifrado de signos o palabras, es por encima de todo un acto de razonamiento ya que se trata de saber guiar una serie de razonamientos hacia la construcción de una interpretación del mensaje escrito a partir de la información que proporcione el texto y los conocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Mendoza, Mirta, Mundaca Díaz, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144139
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Texto interferido
Comprensión literal, inferencial y critica
Estrategias metacognitivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Leer, más que un simple acto de descifrado de signos o palabras, es por encima de todo un acto de razonamiento ya que se trata de saber guiar una serie de razonamientos hacia la construcción de una interpretación del mensaje escrito a partir de la información que proporcione el texto y los conocimientos del lector y a la vez iniciar otra serie de razonamientos para controlar el progreso de esa interpretación de tal forma que se puedan detectar las posibles incomprensiones producidas en la lectura. Esta investigación nos demostrará los efectos que produce la aplicación del Programa del Texto Interferido según Juana Pinzas en la comprensión de textos, en el área de Comunicación, en los estudiantes del 3o grado de educación primaria de la Institución Educativa “Francisco Bolognesi N° 10011, del distrito de José Leonardo Ortiz, año 2014, ya que se evidencia en los estudiantes, un bajo nivel de comprensión literal, inferencial y crítica de textos escritos. La aplicación de este programa responde al problema planteado de mejorar la comprensión lectora aplicando la técnica de texto interferido, como lo demuestra la prueba s de pre test y pos test. El diseño de investigación es cuasi experimental, con Pre test y Post test, cuyos resultados se evidencian en los cuadros y gráficos como recomiendan las normas estadísticas. A través de una muestra de 72 estudiantes de los cuales 34 forman el grupo experimental y los otros 38 el grupo control. El estímulo fue aplicado al grupo experimental logrando mejorar significativamente la capacidad de comprensión lectora conforme se da a conocer en el presente trabajo. Por esta razón se puede afirmar que la hipótesis planteada fue aceptada, tal como se formuló: Si se Aplica el Programa del Texto Interferido, entonces se mejorará la comprensión lectora en los estudiantes del 3o grado de educación primaria de la Institución Educativa “Francisco Bolognesi N° 10011, del distrito de José Leonardo Ortiz, año 2014. Se concluye indicando que el Texto Interferido es eficaz en comprensión literal, inferencial y crítica de textos escritos. Por lo que, se sugiere su aplicación en el área de Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).