Estrategias pedagógicas para desarrollar aprendizajes significativos y mejorar las actitudes hacia la matemática

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue Analizar las estrategias pedagógicas aplicadas en clase remota para desarrollar aprendizajes significativos y mejorar actitudes hacia la matemática desde la experiencia de estudiantes, docentes, directivos y especialistas en I.E. de la UGEL 01, 2020, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Porras, Candelaria Aida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje
Actitudes (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue Analizar las estrategias pedagógicas aplicadas en clase remota para desarrollar aprendizajes significativos y mejorar actitudes hacia la matemática desde la experiencia de estudiantes, docentes, directivos y especialistas en I.E. de la UGEL 01, 2020, la investigación estuvo enmarcado en un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico del tipo interpretativo, La muestra de estudio estuvo conformada por 17 personas, de los cuales 6 son estudiantes, 6 son docentes de la especialidad de matemática, 2 son directivos y 3 son especialistas. La técnica utilizada fue la entrevista Después de realizar el análisis de los resultados se encuentra que los docentes de matemática aplican algunas estrategias de acuerdo al contexto donde se desenvuelven y hoy frente a la coyuntura mundial una de las principales herramientas para el trabajo pedagógico ha sido la comunicación y el uso de los recursos tecnológicos. La mayoría de las Instituciones Educativas ha aplicado “Aprendo en casa”, estrategia dada por el Ministerio de Educación; este sistema fue tomando su forma y su estructura adquiriendo nuevos rumbos para brindar una educación de calidad con uso y empoderamiento de los recursos virtuales por parte del docente; una de las grandes dificultades ha sido la escasa conectividad y los pocos recursos tecnológicos con los que cuenta el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).