Principio de Celeridad y su incidencia en el Proceso de Indemnización por Despido Arbitrario en Empresas privadas, San Borja - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada, Principio de celeridad y su incidencia en el Proceso de Indemnización por Despido Arbitrario en Empresas Privadas, San Borja - 2020; tuvo como objetivo determinar como el principio de celeridad incide en el proceso de Indemnización por despido arbitrario en empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso Despido injustificado Indemnización por daños morales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada, Principio de celeridad y su incidencia en el Proceso de Indemnización por Despido Arbitrario en Empresas Privadas, San Borja - 2020; tuvo como objetivo determinar como el principio de celeridad incide en el proceso de Indemnización por despido arbitrario en empresas privadas. La Metodología empleada en el estudio fue el enfoque cualitativo y de tipo básico contando con un diseño de teoría fundamentada. Así mismo se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. La conclusión a la que se llegó fue que el principio de celeridad no se cumple en el proceso de Indemnización por despido arbitrario en empresas privadas, ya que puede convertirse en este tipo de despido porque sus causas no están contempladas en la legislación la cual brinda la protección adecuada a toda persona que ha sido despedida en forma injusta, Recalcando y haciendo denotar cuando existen deficiencias en el debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).