Exportación Completada — 

Características arquitectónicas de un mercado modelo para el distrito de Iquitos

Descripción del Articulo

El distrito de Iquitos tiene una población económicamente activa; y gran parte de esta población nace en los mercados de esta ciudad. Sin embargo, muchos de estos mercados no cuentan con un espacio adecuado que brinde las necesidades básicas y de seguridad, tanto a sus proveedores como a sus cliente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Carrion, Geraldine Yolanda, Lopez Pozo, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados - Diseño y construcción
Mercados - Infraestructura
Mercados - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El distrito de Iquitos tiene una población económicamente activa; y gran parte de esta población nace en los mercados de esta ciudad. Sin embargo, muchos de estos mercados no cuentan con un espacio adecuado que brinde las necesidades básicas y de seguridad, tanto a sus proveedores como a sus clientes. El estado de precariedad en el que se encuentran los centros de abastos es visible y lo podemos observar en la infraestructura de sus ambientes, sus servicios básicos, como del alumbrado eléctrico, a todo esto, se suma la insalubridad, la informalidad y el desorden que genera la falta de estacionamientos en el lugar. Por este motivo, la investigación tiene como finalidad desarrollar una propuesta arquitectónica para un mercado modelo en el distrito de Iquitos, que cumpla con los requerimientos funcionales, brinde confort y sea consecuente con el contexto urbano, permitiendo el reordenamiento y revalorización de un espacio deteriorado. La propuesta planteada cuenta con tres criterios arquitectónicos: funcionales, formales y tecnológico constructivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).