Mercado sustentable en el distrito de Salas Guadalupe ubicado en el departamento de Ica
Descripción del Articulo
La población se ve obligada a pagar elevados precios en lugares que no han sido diseñados para el uso de comercio, Salas Guadalupe es un sitio ricamente agrícola donde se encuentran los principales fundos que comercializan productos a los principales Mercados de Ica; incluso son exportados, producto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercados - Diseño y construcción Mercados - Arquitectura Mercados - Infraestructura Arquitectura sustentable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La población se ve obligada a pagar elevados precios en lugares que no han sido diseñados para el uso de comercio, Salas Guadalupe es un sitio ricamente agrícola donde se encuentran los principales fundos que comercializan productos a los principales Mercados de Ica; incluso son exportados, productos como: espárragos, naranjos, uvas, paprika, entre los más resaltantes, no cuenta con un espacio que dote de frutas y verduras frescas a la población, debido a este inconveniente, los pequeños y medianos agricultores utilizan las calles para la brindar sus productos que obtienen de sus cultivos. Existen 2,612 mercados de abastos en el Perú, concentrando Lima y el Callao el 53.7% de los mercados a nivel nacional, en provincias, el 15.2% lo concentran la Libertad, Junín y Arequipa; mientras que los departamentos con menor cantidad son Huancavelica (0.3%), Tumbes (0.4%) y Moquegua (0.5%). Asimismo, del total de mercados identificados, apenas el 2% (44) corresponde a mercados mayoristas y el resto a los minoristas y mixtos (2,568), según el Censo Nacional de Mercados de Abastos del Inei del 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).