Habilidad musical y atención en los alumnos de estudios generales de una Universidad del Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La investigación presentada tiene como objetivo determinar la relación entre la habilidad musical y la atención en los alumnos de estudios generales de una universidad del Cusco, 2024. Para el presente estudio se define a la habilidad musical como una habilidad que tiene la persona para que aprecie,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidad musical Atención Alumnos universitarios de estudios generales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación presentada tiene como objetivo determinar la relación entre la habilidad musical y la atención en los alumnos de estudios generales de una universidad del Cusco, 2024. Para el presente estudio se define a la habilidad musical como una habilidad que tiene la persona para que aprecie, discrimine y se exprese de formas musicales, esta definición se toma de la teoría de Gardner (1987). Se considera a la atención como el responsable de filtrar la información y permitir que los recursos sean utilizados para la adaptación interna del organismo frente a las demandas externas, siendo sus dimensiones, la atención selectiva, atención sostenida y atención dividida. La población de estudio fueron los alumnos universitarios de estudios generales y la muestra fue de 150 alumnos. Se aplicó dos cuestionarios, una de habilidad musical y otra de atención. El resultado indico que hay una relación positiva muy débil entre habilidad musical y atención con un coeficiente de correlación de 0,195 y Sig. 0,017. Lo cual significa que si la habilidad musical mejora la atención mejorará, pero de manera débil o poco confiablemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).