La estimulación musical en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los niños y niñas de la Institución Educativa N°566 Shacua - Churubamba, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

La estimulación musical tiene como finalidad, desarrollar al máximo y potencializar las funciones cerebrales del niño menor de seis años de edad mediante el juego y ejercicios repetitivos, tanto en el plano intelectual, como en el físico, afectivo y social. La madre tiene la tarea de estimular a dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Mallqui, Rosa Benilda, Santos Cuéllar, Luz Noemí, Salvador Falcón, Yudith Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación musical
Desarrollo
Habilidades cognitivas
Niños y niñas
Educación General
Descripción
Sumario:La estimulación musical tiene como finalidad, desarrollar al máximo y potencializar las funciones cerebrales del niño menor de seis años de edad mediante el juego y ejercicios repetitivos, tanto en el plano intelectual, como en el físico, afectivo y social. La madre tiene la tarea de estimular a diario a su niño y ha de ser orientada por las docentes del nivel inicial para poder hacerlo adecuadamente. En esta investigación nos formulamos el siguiente problema ¿Qué efectos tendrá la estimulación musical en el desarrollo de las habilidades cognitivas en los niños y niñas de la Institución Educativa N°566 Shacua, Churubamba - 2017? para lo cual se propuso el siguiente objetivo general: Probar si la estimulación musical desarrolla las habilidades cognitivas en los niños y niñas de la Institución Educativa N°566 Shacua, Churubamba, Huánuco – 2017. El nivel de investigación fue experimental en su variante pre experimental con un diseño pre y post prueba para lo cual se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia que fueron un total de 20 estudiantes. Lo resultados demuestran que si efectivamente la estimulación musical desarrolla las habilidades cognitivas en los niños y niñas de la I.E. N° 566 de Shacua, Churubamba – 2017 donde en el pre test se obtuvo un 25% respecto a las habilidades cognitivas, pero luego de trabajar la estimulación musical se obtiene como resultado que el 90% de niños y niñas desarrolla habilidades cognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).