Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de inteligencia emocional y habilidades sociales tiene como objetivo principal establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 de Independencia. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Prieto, Carla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13912
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_c0cd284779290cceae8e0115d2871e37
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13912
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ochoa Tataje, Freddy AntonioVergaray Prieto, Carla2018-06-13T14:06:09Z2018-06-13T14:06:09Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/13912El presente trabajo de inteligencia emocional y habilidades sociales tiene como objetivo principal establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 de Independencia. El estudio elaborado en el enfoque cuantitativo, integrado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, hizo uso de los instrumentos adaptados, el Cuestionario de Inteligencia emocional de Goleman y el Cuestionario de Habilidades Sociales de Goldstein para adolescentes de12 a 16 años, cada uno con 36 ítems, validados mediante criterio de jueces; el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados se realizó en una muestra de 226 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 del distrito de Independencia . Se concluyó que existe correlación directa y significativa entre la inteligencia emocional y las siguientes habilidades sociales: referidas a los sentimientos, alternativas a la agresión, para hacer frente el estrés y de planificación, determinando que a mayor inteligencia emocional los estudiantes de educación secundaria desarrollan y manejan sus habilidades sociales de una mejor manera interrelacionándose positivamente con las personas de su entorno.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalHabilidades socialesEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVergaray_PC-SD.pdf.txtVergaray_PC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11260https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/3/Vergaray_PC-SD.pdf.txtb40a8a9dfbd7062d1c0ba0ac1b827fd5MD53Vergaray_PC.pdf.txtVergaray_PC.pdf.txtExtracted texttext/plain264897https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/5/Vergaray_PC.pdf.txt91810b18e1e39d7512bf356564c7598dMD55THUMBNAILVergaray_PC-SD.pdf.jpgVergaray_PC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/4/Vergaray_PC-SD.pdf.jpg715add40e99b65de1df28b502a0f51cbMD54Vergaray_PC.pdf.jpgVergaray_PC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/6/Vergaray_PC.pdf.jpg715add40e99b65de1df28b502a0f51cbMD56ORIGINALVergaray_PC-SD.pdfVergaray_PC-SD.pdfapplication/pdf8399149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/1/Vergaray_PC-SD.pdf1f32c5f14a8473ded6be0a8f37d0d946MD51Vergaray_PC.pdfVergaray_PC.pdfapplication/pdf8397120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/2/Vergaray_PC.pdf73f061ff7657c653514cdc98780c3956MD5220.500.12692/13912oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139122022-12-15 22:03:07.847Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
title Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
spellingShingle Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
Vergaray Prieto, Carla
Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
title_full Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
title_fullStr Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
title_sort Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013
author Vergaray Prieto, Carla
author_facet Vergaray Prieto, Carla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Tataje, Freddy Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergaray Prieto, Carla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Educación secundaria
topic Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de inteligencia emocional y habilidades sociales tiene como objetivo principal establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 de Independencia. El estudio elaborado en el enfoque cuantitativo, integrado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, hizo uso de los instrumentos adaptados, el Cuestionario de Inteligencia emocional de Goleman y el Cuestionario de Habilidades Sociales de Goldstein para adolescentes de12 a 16 años, cada uno con 36 ítems, validados mediante criterio de jueces; el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados se realizó en una muestra de 226 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 del distrito de Independencia . Se concluyó que existe correlación directa y significativa entre la inteligencia emocional y las siguientes habilidades sociales: referidas a los sentimientos, alternativas a la agresión, para hacer frente el estrés y de planificación, determinando que a mayor inteligencia emocional los estudiantes de educación secundaria desarrollan y manejan sus habilidades sociales de una mejor manera interrelacionándose positivamente con las personas de su entorno.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-13T14:06:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-13T14:06:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/13912
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/13912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/3/Vergaray_PC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/5/Vergaray_PC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/4/Vergaray_PC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/6/Vergaray_PC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/1/Vergaray_PC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13912/2/Vergaray_PC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b40a8a9dfbd7062d1c0ba0ac1b827fd5
91810b18e1e39d7512bf356564c7598d
715add40e99b65de1df28b502a0f51cb
715add40e99b65de1df28b502a0f51cb
1f32c5f14a8473ded6be0a8f37d0d946
73f061ff7657c653514cdc98780c3956
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921069018841088
score 13.932908
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).