Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico 3052 de Independencia. Lima 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de inteligencia emocional y habilidades sociales tiene como objetivo principal establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 de Independencia. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergaray Prieto, Carla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13912
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Habilidades sociales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de inteligencia emocional y habilidades sociales tiene como objetivo principal establecer la relación existente entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 de Independencia. El estudio elaborado en el enfoque cuantitativo, integrado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, hizo uso de los instrumentos adaptados, el Cuestionario de Inteligencia emocional de Goleman y el Cuestionario de Habilidades Sociales de Goldstein para adolescentes de12 a 16 años, cada uno con 36 ítems, validados mediante criterio de jueces; el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados se realizó en una muestra de 226 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Técnico 3052 del distrito de Independencia . Se concluyó que existe correlación directa y significativa entre la inteligencia emocional y las siguientes habilidades sociales: referidas a los sentimientos, alternativas a la agresión, para hacer frente el estrés y de planificación, determinando que a mayor inteligencia emocional los estudiantes de educación secundaria desarrollan y manejan sus habilidades sociales de una mejor manera interrelacionándose positivamente con las personas de su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).