Importación de bienes de consumo en el contexto del Tratado de Libre Comercio Perú – China, 2016 - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Importación de Bienes de Consumo en el Contexto del Tratado de Libre Comercio Perú – China, 2016-2020”, su objetivo fue determinar la evolución de esta variable durante este periodo. El presente documento académico tiene diseño no experimental, ya que se va a tomar la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choroco Palacios, Helder Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes de consumo
Tratados comerciales
Política comercial
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Importación de Bienes de Consumo en el Contexto del Tratado de Libre Comercio Perú – China, 2016-2020”, su objetivo fue determinar la evolución de esta variable durante este periodo. El presente documento académico tiene diseño no experimental, ya que se va a tomar la información en su contexto natural sin manipular y/o alterar alguna variable, es decir, se va a analizar la información que ya ha sucedido y que se encuentra en su ambiente natural, también llamado ex post facto. El tipo de diseño no experimental que se decide usar para esta investigación es el Longitudinal, ya que se va a estudiar la evolución durante un periodo de tiempo determinado (2006 al 2017) para la importación, de los bienes de consumo bajo el TLC Perú – China. Finalmente, cabe mencionar que dentro de los estudios no experimentales de tipo longitudinal se tiene 3 tipos, y para este caso se toma el de tendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).