El intercambio comercial de los bienes de capital en aplicación al Tratado de Libre Comercio con China, 2010 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el intercambio comercial de los bienes de capital (Teléfonos celulares) en aplicación al Tratado de Libre Comercio durante los periodos 2010-2017. Por tal razón, la presente investigación ha recopilado información relevante para el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intercambio comercial Tratados de Libre Comercio Importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el intercambio comercial de los bienes de capital (Teléfonos celulares) en aplicación al Tratado de Libre Comercio durante los periodos 2010-2017. Por tal razón, la presente investigación ha recopilado información relevante para el análisis en donde se evidencia el contexto internacional en el que se encuentra los bienes de capital mediante el empleo de la variable: intercambio comercial. La variable intercambio comercial fue medida mediante los indicadores de valor, volumen y precio de la importación entre Perú China. Igualmente, la dimensión importación se midió a través de los indicadores de valor, volumen y precio de importación con el objetivo de comparar las cifras que maneja nuestro país en cuanto a la compra de bienes de capital (Anexo 4. Sub partida nacional de los teléfonos móviles celulares y los de otras redes inalámbricas), así como la dimensión exportación se midió a través de los indicadores valor, volumen y precio de exportación. Así pues, acorde a los resultados obtenidos en la investigación, se concluye que el intercambio comercial de los bienes de capital en aplicación al Tratado de Libre Comercio durante el periodo 2010-2017 han sido favorables para el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).