Conciencia fonológica y su incidencia en el lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Virgen de Lourdes N°554 de San Borja, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Conciencia fonológica y su incidencia en el lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Virgen de Lourdes N°554 de San Borja, 2017”, tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la conciencia fonológica y el lenguaje oral, el cual surge como res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Soto, Rosio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad metalingüística
Conocimiento silábico
Grafema
Fonema
Habilidades segmentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Conciencia fonológica y su incidencia en el lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Virgen de Lourdes N°554 de San Borja, 2017”, tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la conciencia fonológica y el lenguaje oral, el cual surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo explicativa, desarrollado bajo un diseño no experimental, transversal y correlacional causal, se empleó el método hipotético deductivo, y se utilizó la prueba de conciencia fonológica (PECO) y la prueba de lenguaje oral (PELO) a una muestra comprendida por 50 niños y niñas de 5 años de edad. Luego del procesamiento de los datos, el análisis e interpretación de los resultados en la contrastación de la hipótesis mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Se llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que la conciencia fonológica incide significativamente en el lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Virgen de Lourdes N°554 de San Borja, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).