1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Conciencia fonológica y su incidencia en el lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I. Virgen de Lourdes N°554 de San Borja, 2017”, tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la conciencia fonológica y el lenguaje oral, el cual surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo explicativa, desarrollado bajo un diseño no experimental, transversal y correlacional causal, se empleó el método hipotético deductivo, y se utilizó la prueba de conciencia fonológica (PECO) y la prueba de lenguaje oral (PELO) a una muestra comprendida por 50 niños y niñas de 5 años de edad. Luego del procesamiento de los datos, el análisis e interpretación de los resultados en la contrastación de la hipótesis mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Se llegó a l...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Diferencias en el desarrollo psicomotor grueso en estudiantes de 5 años de las I.E.I N° 81 "Jorge Chávez" - Callao y la I.E.I N° 554 “Virgen de Lourdes”- San Borja 2014”, tuvo como objetivo determinar la diferencia de los niveles del desarrollo psicomotor grueso de los estudiantes de 5 años de edad, el cual surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de tipo descriptiva, desarrollado bajo un diseño no experimental, transversal, se empleó el método hipotético deductivo, habiéndose usado listas de cotejo con una muestra comprendida por 45 estudiantes de 5 años para ambas variables a cada uno de los estudiantes de la muestra. Asimismo, la prueba de U de Mann y Witney, arrojó resultados que determinaron una diferencia significativa entre ambas muestras, que permitió llegar a la conclusión: Sí existe...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “Diferencias en el desarrollo psicomotor grueso en estudiantes de 5 años de las I.E.I N° 81 "Jorge Chávez" - Callao y la I.E.I N° 554 “Virgen de Lourdes”- San Borja 2014”, tuvo como objetivo determinar la diferencia de los niveles del desarrollo psicomotor grueso de los estudiantes de 5 años de edad, el cual surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación es de tipo descriptiva, desarrollado bajo un diseño no experimental, transversal, se empleó el método hipotético deductivo, habiéndose usado listas de cotejo con una muestra comprendida por 45 estudiantes de 5 años para ambas variables a cada uno de los estudiantes de la muestra. Asimismo, la prueba de U de Mann y Witney, arrojó resultados que determinaron una diferencia significativa entre ambas muestras, que permitió llegar a la conclusión: Sí existe...