Competencias digitales y rendimiento académico de estudiantes de administración en una universidad privada en Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
Actualmente con el desarrollo tecnológico en el mundo, se viene transformando en desafíos para el desempeño de los estudiantes. Dado la emergencia sanitaria, las universidades se han visto en la necesidad de brindar la enseñanza virtual, dicha situación se ha percibido con dificultad puesto que no t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios - Aptitudes Rendimiento académico Tecnología educativa Educación superior - Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Actualmente con el desarrollo tecnológico en el mundo, se viene transformando en desafíos para el desempeño de los estudiantes. Dado la emergencia sanitaria, las universidades se han visto en la necesidad de brindar la enseñanza virtual, dicha situación se ha percibido con dificultad puesto que no todos cuentan con las tecnologías necesarias. El objetivo de estudio fue determinar la relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de administración en una universidad privada de chimbote,2021. El estudio se realizó con una metodología de tipo aplicado, de diseño no experimental, correlacional de enfoque cuantitativo. Se recabo la información mediante un cuestionario de 28 ítem debidamente validado por 3 jueves y se revisó el registro de calificaciones. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes. Los datos fueron generados fueron analizados con el programa SPSS y las Figueras fueron diseñadas mediante el Excel. Se aplicaron estadísticas descriptivas, pruebas de Hipotesis y correlación para ambas variables y sus respectivas dimensiones. Se encontró que no existe relación entre las competencias digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de Administración en una Universidad privada en Chimbote 2021, (p > 0.05; R=-0.024) debido a que no todos cuentan con los mismos dispositivos, tiempo y la cobertura para las atenciones en clase y también la falta de capacitaciones para el uso de herramientas digitales. Se hace relevante este estudio debido a que en la sociedad de hoy requieren que utilicen todos las aplicaciones tecnológicas y digitales existentes a la mano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).