Desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes universitarios de periodismo en entornos virtuales en una universidad pública, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo Interpretar el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes universitarios de periodismo en entornos virtuales cuyo proceso educativo virtual se desarrolló mediante una plataforma creada para las clases asíncronas por problemas de la pandemia. En cuanto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Periodismo Comprensión de texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo Interpretar el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes universitarios de periodismo en entornos virtuales cuyo proceso educativo virtual se desarrolló mediante una plataforma creada para las clases asíncronas por problemas de la pandemia. En cuanto a la metodología aplicada en la presente investigación es de enfoque cualitativo de tipo básico, diseño no experimental y de nivel fenomenológico; la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista semiestructurada aplicada a un docente experto y 7 estudiantes del primer semestre de la universidad pública, para la interpretación y discusión se utilizó el programa de análisis de datos Atlas T.I. para la nube de palabras y donde se encontró en la red de objetivos las categorías emergentes, el estudio demostró la importancia del dominio primero de las competencias comunicativas orales, escritas y de comprensión de texto para un mejor desenvolvimiento no solo un su carrera de comunicador social sino en todo ámbito de la vida universitaria y esta sea exitosa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).