El vientre de alquiler y el derecho a la familia, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación es analizar la gestación subrogada y el derecho a la familia en Lima Perú 2022. La metodología de investigación utilizada fue cualitativa, básica, descriptiva y el diseño utilizado fue sistemático (teoría fundamentada). El resultado de la investigación es qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vientre de alquiler Derecho a la familia Interés superior del niño Avances científicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación es analizar la gestación subrogada y el derecho a la familia en Lima Perú 2022. La metodología de investigación utilizada fue cualitativa, básica, descriptiva y el diseño utilizado fue sistemático (teoría fundamentada). El resultado de la investigación es que, si se afecta el derecho a la procreación y el derecho a la familia por no tener una adecuada regulación de la gestante, en concordancia con la ley general de salud Nª 26842 en su artículo 7 menciona que podemos recurrir a las técnicas de reproducción humana asistida sólo con una condición que la gestante tenga la calidad de madre genética. Obteniendo como conclusión que el derecho a la procreación y la familia se ven afectados al no tener una regulación clara sobre las técnicas de reproducción asistida, razón por la cual la gestación subrogada produce un vacío legal en nuestra legislación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).