Procedencia de adopción derivada de un acuerdo de vientre de alquiler. Casación N° 563-2011-Lima

Descripción del Articulo

La presente Casación trata acerca del primer caso de vientre de alquiler en el Perú enmarcado en un supuesto de adopción, donde se evidencia que las partes acordaron una fecundación asistida con la intención de mejorar su situación económica, producto de lo cual nació una menor de nombre Vittoria Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmelino Chirinos, Stefani Beryl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/251
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casación
Adopción
Fecundación asistida
Vientre de alquiler
Padres biológicos
Interés superior del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente Casación trata acerca del primer caso de vientre de alquiler en el Perú enmarcado en un supuesto de adopción, donde se evidencia que las partes acordaron una fecundación asistida con la intención de mejorar su situación económica, producto de lo cual nació una menor de nombre Vittoria Palomino Castro, quien fue entregada a los demandantes desde que contaba con nueve días de nacida, renunciando y desentendiéndose de este modo y por completo de las responsabilidades como padres. Objetivo: Determinar la procedencia de adopción derivada de un acuerdo de vientre de alquiler. Identificar si la ausencia de voluntad de la madre que alquiló su vientre de alquiler pueda impedir la adopción del menor. Determinar si la adopción por excepción en casos de vientre de alquiler es procedente. Material y Métodos: Se empleo una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en el expediente judicial Casación N° 563 – 2011 LIMA, a través de un método descriptivo explicativo. El diseño fue no experimental ex post facto. Resultados: Declararon INFUNDADA el recurso de casación, interpuesto por Isabel Zenaida Castro Muñoz. Conclusiones: Tenemos en el Perú un precedente vinculante en materia de maternidad subrogada en donde se primó el interés superior del niño, en base a circunstancias particulares que rodearon el caso, cuál era lo más beneficioso para el desarrollo del niño en un ambiente idóneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).