Análisis del contrato de vientre de alquiler en el libre desarrollo del derecho de familia, Chimbote 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es analizar una posible incorporación del contrato de Vientre de alquiler dentro de la legislación peruana, con el fin de garantizar el libre desarrollo del derecho de familia a las parejas infértiles. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Bejarano, Paula Mirela, Sanchez Padilla, Angie Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vientre de alquiler
Contrato de alquiler
Parejas infértiles
Derecho de familia
Técnica de reproducción asistida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es analizar una posible incorporación del contrato de Vientre de alquiler dentro de la legislación peruana, con el fin de garantizar el libre desarrollo del derecho de familia a las parejas infértiles. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativa. Cuyos participantes estuvieron conformados por 4 Jueces civiles y familia, 4 fiscales de familia y 4 abogados del Distrito fiscal del santa, quienes brindaron su opinión en consideración a la realidad problemática presentada, desarrollándose mediante el instrumento de la Guía de entrevista y la revisión de trabajos previos internacionales y nacionales. Para la recopilación de datos, se utilizó el método de triangulación, para recabar las respuestas de nuestros entrevistados y posteriormente ser interpretados. Obteniendo resultados positivos, que el legislador debe brindar la viabilidad del contrato del vientre de alquiler para la consolidación y fortalecimiento del derecho de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).