Análisis de servicios digitales administrativos en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional del Santa - Ancash, 2022-01

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de satisfacción de los servicios digitales administrativos que brinda la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Santa - Ancash, según la percepción de los estudiantes matriculados en el semestre 2022-01. El enfoque de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Diaz, Penelope Betsabe Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Instituciones educativas
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de satisfacción de los servicios digitales administrativos que brinda la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Santa - Ancash, según la percepción de los estudiantes matriculados en el semestre 2022-01. El enfoque de investigación fue un diseño mixto explicativo secuencial. La muestra fue probabilística determinada por la fórmula de marco muestral conocido, obteniendo 185 estudiantes de posgrado. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la encuesta y la entrevista, cuyos datos recogidos fueron analizados mediante gráficos estadísticos y tablas de frecuencia. Los resultados obtenidos determinaron que, el 56.2% de los estudiantes perciben un nivel medianamente satisfactorio de los servicios digitales administrativos, y un 37.3% el nivel satisfactorio. A su vez, se identifican, entre los factores que la condicionan, según la percepción del personal administrativo: La falta de proyectos de desarrollo de servicios digitales administrativos, la falta de arquitectura, la falta de captación de personal y la capacitación en el desarrollo y mantenimiento de servicios digitales administrativos; concluyendo que el nivel de la satisfacción de los servicios digitales administrativos percibido por la mayoría (56,2%) de estudiantes de Posgrado, es medianamente satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).