Nivel de competencias digitales en el estrés laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en el marco del teletrabajo
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar la influencia de las competencias digitales en el estrés laboral del personal administrativo de la UNASAM, el tipo de investigación fue de tipo básico de carácter cuantitativo, como población se consideró a doscientos seis administrativos de la Universidad Nacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Instituciones educativas Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo general fue determinar la influencia de las competencias digitales en el estrés laboral del personal administrativo de la UNASAM, el tipo de investigación fue de tipo básico de carácter cuantitativo, como población se consideró a doscientos seis administrativos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en condición de nombrados y que se han acogido a la modalidad del trabajo remoto. y la muestra fue de 135 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de nivel de competencias digitales y el cuestionario de estrés laboral. Los resultados obtenidos muestran que existe una correlación inversa baja entre el nivel de competencias digitales y el estrés laboral, lo cual evidencia que buenos niveles de competencias digitales pueden influir en disminuir los niveles de estrés laboral de los trabajadores y más aún en la actual coyuntura de trabajo remoto por el covid19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).