Evidencias psicométricas del cuestionario de interacción trabajo-familia (SWING-22) en adultos de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se orientó a analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario SWING-22, en adultos peruanos. El diseño fue instrumental con un tipo de investigación psicométrica, con muestreo no probabilístico por conveniencia lo cual comprendió de 324 observaciones, cuyas edades fueron d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crespo Alarcon, Luis Angel, Diaz Rodriguez, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Relaciones familiares
Trabajo - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se orientó a analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario SWING-22, en adultos peruanos. El diseño fue instrumental con un tipo de investigación psicométrica, con muestreo no probabilístico por conveniencia lo cual comprendió de 324 observaciones, cuyas edades fueron de 18 a 65 años. Se realizó una V de Aiken que presentó buenos resultados, un análisis de reactivos donde se obtuvo que, las preguntas (13, 14, 15, 17, 19, 20, 21 y 22) no se ajustan al constructo. Por otro lado, en el AFC se obtuvo un modelo oblicuo con un CFI = (.99), TLI = (.98) SRMR = (.07), presentando buenos ajustes; además, una adecuada confiabilidad de (.88) y el Omega de McDonald (.96). En sus dimensiones, INTF (.93), INFT (.87), IPTF (.78) y IPFT (.84), por ello, se concluyó que presenta buenos ajustes, aunque, presenta deficiencias en algunos reactivos. Finalmente, se recomienda realizar una adaptación lingüística, ampliación de la muestra y utilizar otros métodos de análisis de datos para un mejor análisis psicométrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).