1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio se orientó a analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario SWING-22, en adultos peruanos. El diseño fue instrumental con un tipo de investigación psicométrica, con muestreo no probabilístico por conveniencia lo cual comprendió de 324 observaciones, cuyas edades fueron de 18 a 65 años. Se realizó una V de Aiken que presentó buenos resultados, un análisis de reactivos donde se obtuvo que, las preguntas (13, 14, 15, 17, 19, 20, 21 y 22) no se ajustan al constructo. Por otro lado, en el AFC se obtuvo un modelo oblicuo con un CFI = (.99), TLI = (.98) SRMR = (.07), presentando buenos ajustes; además, una adecuada confiabilidad de (.88) y el Omega de McDonald (.96). En sus dimensiones, INTF (.93), INFT (.87), IPTF (.78) y IPFT (.84), por ello, se concluyó que presenta buenos ajustes, aunque, presenta deficiencias en algunos reactivos. Finalmente, se re...