Implementación del Plan de Mantenimiento a la flota de palas eléctricas TZ-WK12C en la Unidad Minera Shougang HIerro Perú S.A.A. con la finalidad de aumentar la disponibilidad
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo principal implementar un Plan de Mantenimiento para aumentar la disponibilidad en la flota de Palas Eléctricas de cable TZ – WK12C de la empresa minera Shougang Hierro Perú S.A.A y como consecuencia de ello aumentar el MTBF, disminuir el MTTR y los costos de mantenimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5766 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | mantenimiento preventivo disponibilidad pareto palas eléctricas equipo minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo principal implementar un Plan de Mantenimiento para aumentar la disponibilidad en la flota de Palas Eléctricas de cable TZ – WK12C de la empresa minera Shougang Hierro Perú S.A.A y como consecuencia de ello aumentar el MTBF, disminuir el MTTR y los costos de mantenimientos preventivos y correctivos En la cual se empezara por analizar el estado actual de los equipos de la flota de Palas Eléctricas de cable TZ – WK12C e identificar las principales deficiencias. Implementar un nuevo módulo de registros de las demoras en el cual se pueda identificar el taller responsable y la acción que se tomó para resolver el problema para su posterior elaboración de un diagrama de Pareto en función a la base de datos generada por este nuevo módulo implementado el cual nos permitirá determinar los sistemas y componentes más críticos los cuales generaron mayor número de ingresos a taller y mayor cantidad de horas paradas por fallas. Una vez habiendo logrado identificar los componentes o sistemas más críticos se procede a tomar medidas para reducir la cantidad de ingresos y horas paradas de los equipos obteniendo como resultados: la disponibilidad aumento en 8.39 % y redujeron los costos de mantenimiento preventivo y correctivo en $ 131,395.00 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).