Evaluación de capacidades operativas de palas para incrementar la producción de grandes operaciones mineras

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es la evaluación de la capacidad de la Pala eléctrica P&H 4100XPC AC mediante el análisis de su productividad y costos unitarios de operación, para incrementar la producción de una mina de tajo abierto en un yacimiento de tipo pórfido de cobre d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquiño Romero, Ramiro Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de la pala
Productividad de pala
Producción de la Mina
Costo unitario de producción de pala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es la evaluación de la capacidad de la Pala eléctrica P&H 4100XPC AC mediante el análisis de su productividad y costos unitarios de operación, para incrementar la producción de una mina de tajo abierto en un yacimiento de tipo pórfido de cobre de gran dimensión. El enfoque del estudio es cuantitativo y el alcance es correlacional por la relación directa entre la Capacidad de las Palas y la Producción de la Mina. La investigación no requirió de un diseño Experimental, porque para el análisis se utilizó información histórica real de productividad y costo unitario de Palas. El análisis consistió en la evaluación estadística de las variables productividad y costo unitario de las Palas eléctricas P&H 4100XPC AC comparada contra las Palas hidráulicas Caterpillar 6050 que fueron parte de la flota actual de la Mina en el periodo de evaluación. Para propósitos de análisis se asumió un equivalente de comparación de dos Palas 6050 contra una Pala 4100 y la información utilizada corresponde a un período de dieciséis meses comprendido desde abril del 2017 hasta julio del 2018. Se utilizó la Prueba T para comparar probabilísticamente las medias de ambas muestras luego del análisis de normalidad de datos mediante el método de Shapiro Wilk (SW) para comprobar la distribución normal de los datos de ambas muestras. Mediante el análisis estadístico se demostró que a una probabilidad de ocurrencia de 95% la productividad media de la pala P&H 4100XPC AC es mayor que la productividad media del equivalente a dos palas Cat 6050 y que el costo unitario de producción de este equivalente es mayor que el costo de la Pala 4100XPC AC. Con estos dos resultados se llegó a la conclusión que el objetivo del presente estudio de incrementar la producción de la mina con un beneficio técnico y económico es alcanzable reemplazando dos palas Cat 6050 por una pala P&H 4100XPC AC. Una limitante del estudio es que solamente se ha evaluado estos tipos de palas por tratarse de un caso en el que se cuenta con información real de estos equipos en la mina, pero la evaluación puede incluir otras marcas con equipos de similar capacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).