Gestión de mantenimiento para reducir costos por paradas no planificadas en la flota de palas hidráulicas Hitachi en minería superficial en minera Yanacocha 2021

Descripción del Articulo

En Minera Yanacocha las labores o trabajos de minería superficial se ven afectados por la constante falla de flota de palas hidráulicas Hitachi. Acorde con el registro de mayo de 2021, las acciones correctivas no planificadas realizadas por la empresa tomaron un total de 85 horas de mano de obra. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Lopez, John Brooklyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
Costos de mantenimiento
Flota de palas
Minería
Fallas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En Minera Yanacocha las labores o trabajos de minería superficial se ven afectados por la constante falla de flota de palas hidráulicas Hitachi. Acorde con el registro de mayo de 2021, las acciones correctivas no planificadas realizadas por la empresa tomaron un total de 85 horas de mano de obra. Por tal motivo, se desarrolló la presente investigación con el objetivo general de “Diseñar herramientas de gestión de mantenimiento para reducir costos por paradas no planificadas en la flota de palas hidráulicas Hitachi en minería superficial en Minera Yanacocha”. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, con un diseño no experimental, longitudinal. La muestra fue igual a la población y consistió en las excavadoras y palas hidráulicas Hitachi (2 modelo Ex-5500 y 4 palas modelo Ex-2500) para un total de 6 unidades de estudio. Durante el diagnóstico se determinó que los equipos como la pala 10 (78.25%) y la pala 7 (76.95%) presentan una disponibilidad menor a 80%, siendo los problemas en el sistema eléctrico y motor los mayores detonantes de esta situación. Se diseñó un plan compuesto por un proceso de rutina diaria de revisión, un cronograma de mantenimiento preventivo y una serie de registros para la realización de las tareas preventivas. Se estima una reducción de las fallas de hasta un 50%, lo cual, mejorará todos los indicadores de mantenimiento preventivo reflejándose en un incremento de la disponibilidad, en la cual, todos los equipos estarán sobre el 85% y la mayoría (4 de 6) sobre el 90%. Con una inversión inicial de S/. 117,639.12 y recurrente por el mismo monto, se obtuvo que el proyecto es económicamente factible con un VPN de S/. 149,016.55, una TIR de 24.6% y un IR de S/. 1.27.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).