Efectos de un programa de atención sobre rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del tercer ciclo de primaria de la I.E.P “Nuestra Señora de Guadalupe” de Huacho - 2012
Descripción del Articulo
Ante el problema planteado ¿Qué efectos tendrá el programa de atención sobre el rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del tercer ciclo de primaria de la I.E.P “Nuestra Señora de Guadalupe” de Huacho – 2012 se plantea el objetivo general que fue determinar los efectos de est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14870 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14870 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rendimiento académico Atención Programa Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Ante el problema planteado ¿Qué efectos tendrá el programa de atención sobre el rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes del tercer ciclo de primaria de la I.E.P “Nuestra Señora de Guadalupe” de Huacho – 2012 se plantea el objetivo general que fue determinar los efectos de este programa sobre el rendimiento académico de los estudiantes en mención. Es una investigación cuantitativa de tipo de diseño preexperimental, sin grupo de control con pre-prueba y post-prueba. La muestra estuvo constituida por 20 estudiantes, los cuales fueron seleccionados de manera intencional. El instrumento empleado para la recolección de datos fue una prueba pedagógica. Los resultados obtenidos muestran un incremento en el rendimiento académico en el área de comunicación del grupo experimental en el post test luego de aplicado el programa. Una vez obtenido los resultados se puede llegar a la conclusión de que el programa de atención tuvo efectos sobre el rendimiento académico en el área de comunicación aceptándose la hipótesis general y rechazándose la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).