Estilos de aprendizaje y motivación académica en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa de Huamachuco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de relación entre los estilos de aprendizaje y la motivación académica de los estudiantes de quinto grado de primaria de una Institución Educativa de Huamachuco, 2023. Respecto a la metodología, fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Caballero, Marianela Del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Motivación académica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de relación entre los estilos de aprendizaje y la motivación académica de los estudiantes de quinto grado de primaria de una Institución Educativa de Huamachuco, 2023. Respecto a la metodología, fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de alcance correlacional, para ello, se tuvo como muestra de estudio a 80 estudiantes de quinto grado de nivel primaria. Como principales resultados, se obtuvo que entre los estilos de aprendizaje y la motivación académica en los estudiantes existe una correlación positiva moderada, contando con un coeficiente rho = ,439 con una significancia de ,00<,01; del mismo modo se obtuvo una correlación fuerte con la motivación intrínseca (Rho = ,648; p=,000<,01), y la motivación extrínseca (Rho=,749; p=,000<,01), además se demostró una correlación inversa fuerte con la motivación (Rho = -,811; p=,000<,01). De este modo se concluye que existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la motivación académica en los estudiantes, además, en los aspectos de la motivación intrínseca y extrínseca; se destaca una correlación inversa fuerte con la motivación. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar los estilos de aprendizaje como factor de la motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).