Exportación Completada — 

Impacto de la automatización de pruebas en la eficiencia de pruebas de software en una consultora de TI, Lima 2022

Descripción del Articulo

El objetivo final de la presente investigación fue determinar el impacto de la automatización de pruebas en la eficiencia de las pruebas de software en una consultora de TI en Lima 2022. El desarrolló de la investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético ded...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Yovera, Wendy Ly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información - Administración
Software de aplicación
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo final de la presente investigación fue determinar el impacto de la automatización de pruebas en la eficiencia de las pruebas de software en una consultora de TI en Lima 2022. El desarrolló de la investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético deductivo y de diseño preexperimental. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento para la recolección de datos se utilizó la ficha de observación. Así mismo, se aplicó la prueba de Wilcoxon y T de Student, para la contrastación de la hipótesis. Los resultados demostraron que después de la implementación de la automatización de pruebas lograron una disminución del 74.68% en el tiempo medio por caso de prueba para el primer indicador. El incremento del 220% por el número de casos de pruebas ejecutados para el segundo indicador. Logrando concluir que la automatización de pruebas impacta positivamente en la eficiencia de las pruebas de software en una consultora de TI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).