Automatización de pruebas funcionales web para mejorar el área de calidad de software en una empresa del rubro de retails en el año 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto emerge como una necesidad de la empresa del rubro Retails, en la actualidad realizar las pruebas automatizas se ha vuelto una tendencia para el desarrollo de software que permite optimizar los tiempos de ejecución de las pruebas y tener una cobertura amplia de escenarios, donde...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Pruebas de software Calidad del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto emerge como una necesidad de la empresa del rubro Retails, en la actualidad realizar las pruebas automatizas se ha vuelto una tendencia para el desarrollo de software que permite optimizar los tiempos de ejecución de las pruebas y tener una cobertura amplia de escenarios, donde actualmente se viene realizando de forma manual las cuales generan sobresfuerzos, detección de errores de forma tardía por parte del recurso de calidad. La presente Tesis tiene como objetivo automatizar las pruebas funcionales de una aplicación web para mejorar el área de Calidad de Software de la empresa del rubro Retails, utilizando diferentes herramientas Open Source y Selenium que es el framework para la automatización en aplicaciones web. Esto permitirá cuantificar el esfuerzo que se emplean en cada recurso, cuando se realizan las pruebas de forma manual y compararlas con las pruebas automatizadas. La metodología ágil utilizada para este Proyecto es un Marco de trabajo Scrum, la cual consta de 5 sprint, por cual, abarca el desarrollo de la automatización de las pruebas funcionales y de regresión de software. Esta automatización traería como consecuencia mejorar la imagen y los servicios de la empresa mediante un mayor aseguramiento de calidad de sus aplicaciones web, se conoce que un sistema siempre esta propenso a los errores, defectos o problemas, pero con las distintas pruebas ejecutadas en el área de calidad de software, se reduce el riesgo. En síntesis, la automatización de pruebas funcional contribuye en la optimización de los tiempos de ejecución de las pruebas y tener una mayor cobertura de los escenarios de prueba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).