Chacla-block, Bloque de tierra comprimida y desarrollo de vivienda social, Chaclacayo - Lima
Descripción del Articulo
La investigación aborda la importancia de la construcción sostenible, centrándose en el uso de bloques de tierra comprimida (BTC) como material ecoamigable. Se destaca su contribución a la reducción del impacto ambiental, la prevención de emisiones de CO2, y la solución de contaminantes en comparaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloque de tierra comprimida Vivienda social Construcción sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación aborda la importancia de la construcción sostenible, centrándose en el uso de bloques de tierra comprimida (BTC) como material ecoamigable. Se destaca su contribución a la reducción del impacto ambiental, la prevención de emisiones de CO2, y la solución de contaminantes en comparación con los ladrillos de arcilla. La construcción sostenible se define como la edificación económica, sustentable y con tecnología accesible, utilizando materiales locales y promoviendo el ahorro energético. Se enfatiza en el diseño estructural de las viviendas, buscando la durabilidad, estética, impermeabilidad, aislamiento térmico y acústico. Se plantea la necesidad de implementar nuevos métodos de construcción y materiales sostenibles para promover el desarrollo de viviendas de interés social, con el objetivo de satisfacer las necesidades habitacionales, mejorar las condiciones de vida de las familias y contribuir a la sostenibilidad urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).