Estrategias de lectura para estudiantes sordos de educación básica regular en el Callao, 2024
Descripción del Articulo
Las estrategias educativas son indispensables para promover el aprendizaje de la lectura de los estudiantes sordos y para ofrecer una educación de calidad y equidad como lo declara el ODS 4. Este estudio buscó identificar las estrategias educativas existentes a nivel internacional y cómo las utiliza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias pedagógicas Estudiantes Sordos Uso de imagen Lengua de señas Video cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las estrategias educativas son indispensables para promover el aprendizaje de la lectura de los estudiantes sordos y para ofrecer una educación de calidad y equidad como lo declara el ODS 4. Este estudio buscó identificar las estrategias educativas existentes a nivel internacional y cómo las utilizan los docentes en el aula para contribuir al aprendizaje de lectura de los estudiantes sordos de educación regular. Es un estudio de tipo cualitativo, utilizó diferentes fuentes de información, la población estuvo conformada por 5 docentes de primaria que trabajan con estudiantes sordos. Se aplicó una entrevista semiestructurada y se complementó con observaciones. El estudio concluye que el uso de la imagen es la herramienta más utilizada por los docentes para facilitar el aprendizaje de la lectura, por lo que es necesario conocer cómo usar las imágenes, elegir el tipo de imagen, conocer cómo hacer las preguntas utilizando la LSP y ampliando su vocabulario. El docente debe esperar que el estudiante exprese lo que ve, utilizando sus conocimientos previos y expresándose a partir de sus propios recursos lingüísticos. Se requiere utilizar imágenes reales y de interés del estudiante para que expresen sus emociones y pensamientos, así como realicen asociaciones con su experiencia previa, utilizando la inducción, comprendiendo textos sencillos e ir progresando a textos más complejos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).