Gestión administrativa y su influencia en la satisfacción laboral del personal en una municipalidad distrital de Junín, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha fijado como objetivo determinar la influencia de la gestión administrativa en la satisfacción laboral del personal de una municipalidad distrital de Junín, en el año 2025. Complementariamente se ha realizado con el propósito de contribuir al logro del Objetivo de Desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Satisfacción en el trabajo Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se ha fijado como objetivo determinar la influencia de la gestión administrativa en la satisfacción laboral del personal de una municipalidad distrital de Junín, en el año 2025. Complementariamente se ha realizado con el propósito de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho: que promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. Fue una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel explicativo. Para el recojo de la información, se han aplicado dos cuestionarios, que fueron validados por tres expertos, a una muestra de 79 trabajadores. Los resultados descriptivos revelan que el 46.8% de los mismos, consideró que la gestión administrativa es regular, de la misma manera el 62.0% del personal opinó que la satisfacción laboral es limitada. De igual modo, se ha evidenciado que la variable independiente gestión administrativa influenció en un 41.1% en la variable dependiente satisfacción laboral, según la prueba de Nagelkerke. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).